Las hembras fueron comercializadas a un promedio de precios de 22,1 millones de guaraníes y los machos a una media de 21,3 millones de guaraníes. Se vendieron 52 lotes.
Más Noticias
El jurado de la raza, Dr. Ramón Ramírez, destacó que los productores tienen bien claro el norte a donde apuntan, que es la producción de carne.
La cadena de valor de la carne tiene todas las condiciones de sacar al país del sub-desarrollo. La ganadería tiene aún mucho por crecer, destaca el presidente de la Comisión de Carne de la ARP.
- El hato porcino nacional creció 12,5% en los últimos tres años
- El proyecto del “Cabrito Chaqueño” ya genera un impacto positivo
- El consumo nacional per-cápita de carne porcina se triplicó en la última década
- Dr. Pedro Galli Romañach: “La riqueza y el desarrollo social vienen de la mano de la producción y gobiernos comprometidos”
- Señalan que en los últimos 20 años la ganadería pegó un salto cualitativo
- Dr. Mario Balmelli: “La ganadería paraguaya está en condiciones de seguir creciendo en forma sostenida”
- La ganadería da un paso fundamental para exportar carne premium, bajo la Cuota 481 de la UE
- Dr. Pedro Galli Romañach: “Tenemos que construir una imagen sólida como país”
- La ARP no apoya la decisión de dejar de vacunar contra la aftosa en el corto plazo
- Senepol imprimió dinamismo y realizó importantes actividades claves para la difusión de la raza