En reunión informativa abordan avances del Sistema de Identificación Animal

El SIAP pretende identificar a los 3 millones de terneros que nacen año a año en el país. Para el 2027 se prevé que el 50% del hato bovino ya esté en este sistema.

 

 

Martes 3 de septiembre del 2024

 

Mariano Roque Alonso, (ARP)-- La sesión de la Comisión Directiva Central de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) recibió este lunes 2 de septiembre a representantes del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), quienes brindaron detalles de los avances del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), que será implementado a partir del 2025.

La presentación estuvo a cargo del Dr. José Martin Camperchioli, Presidente del SENACSA; del Dr. Víctor Mereles, Director General de Administración y Finanzas del SENACSA; y del Dr. Víctor Maldonado, Director de Sanidad Animal, Identificación y Trazabilidad del SENACSA.

El SIAP pretende identificar a los 3 millones de terneros que nacen año a año en el país y para el 2027 se prevé que el 50% del hato bovino nacional ya esté en este sistema. El objetivo es identificar el 100% del hato nacional, lo que tendrá un gran impacto favorable para Paraguay en el mercado internacional de la carne.

 

ADJUDICACIÓN

Los representantes del servicio veterinario oficial informaron que el jueves 29 de agosto, a través de la Resolución N° 1300/2024 del SENACASA, se adjudicó la provisión de las caravanas electrónicas a la empresa suiza Consorcio Datamars S.A. – GH Consult.

Cabe destacar que la previsión presupuestaria para la adquisición de caravanas y pinzas para el SIAP es de US$ 7,8 millones para el periodo 2024-2026 y se desarrolló en base a los precios de referencia del mercado.

También comunicaron que la reglamentación del SIAP será regulada por resolución emitida por el SENACSA en cuanto a sus facultades y atribuciones en manera rectora.

 

OTROS TEMAS

La reunión también fue propicia para tratar otros puntos de interés para el sector ganadero como transparencia de faena, trazabilidad, tipificación de canales y próximas auditorías de mercados de la carne.

Participaron de la reunión los Miembros de la Comisión Directiva Central de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), encabezados por el Dr. Daniel Prieto Davey* (Presidente), por el Dr. Mario Apodaca Guex (Vicepresidente Primero) y por el Sr. Ceferino Méndez Vera (Vicepresidente Segundo).