El Canciller Nacional destacó que el evento es una ventana del Paraguay al mundo y que comparte la visión del Gobierno, un país que desarrolle con pujanza y en la generación de empleos dignos.
Martes 19 de diciembre del 2023
Mariano Roque Alonso, (ARP)—En la mañana de este martes 19 de diciembre, el Consorcio ARP-UIP (Asociación Rural del Paraguay – Unión Industrial Paraguaya) presentó ante las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) los detalles de lo que será la Expo 2024 (Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios), que se desarrollará del 6 al 21 de julio del próximo año en el Campo de Exposiciones de la ARP.
La organización espera con gran expectativa la llegada de este evento que constituye la mejor vidriera del país ante el mundo y prepara una edición 2024 innovadora y atractiva para mostrar todo el potencial de todo el sector productivo nacional.
El Dr. Pedro Galli Romañach, Presidente de la ARP, manifestó que la realización del evento más importante del país representa un gran desafío por todo el movimiento económico y social que genera. Pidió la colaboración del Gobierno para que la edición del 2024 sea todo un éxito y para que el evento siga representando la mayor vidriera del país ante el mundo.
Por su parte el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Rubén Ramírez Lezcano, destacó que la Expo es una ventana del Paraguay al mundo y que comparte la visión del Gobierno, un país que desarrolle con pujanza y en la generación de empleos dignos. “Estamos convencidos de que este tipo de actividades contribuye a crear condiciones beneficiosas para el país y nos fortalece como nación porque desarrolla oportunidades de negocios, crea fuentes genuinas de trabajo y contribuye al desarrollo social del país y al bienestar de nuestros ciudadanos”, destacó el Canciller Nacional.
El acto contó con la presencia del Canciller Nacional, Embajador Rubén Ramírez Lezcano; el Presidente de la ARP, Dr. Pedro Galli Romañach; el Presidente de la UIP, Ing. Enrique Duarte; el Coordinador Adjunto de la Expo, Econ. Luís Fleytas Bogarín; el Coordinador Alterno de la Expo, Ing. Manuel López Cano; Miembros del Equipo Organizador de la Expo; y Autoridades del MRE.
LA EDICIÓN 2023
En el 2023, más de 795.000 visitantes se unieron a este gran evento, marcando un hito en la historia de esta feria emblemática, consolidándola como la más grande del país. Durante esos días, la Expo MRA no solo fue un epicentro de negocios, sino también un espacio de integración cultural y entretenimiento para toda la familia.
La XXV Expo Rueda Internacional cerró con un monto de más de US$ 714 millones en intenciones de negocios, mediante la participación de 1.040 empresas de 24 países; se llevaron a cabo 5.915 reuniones presenciales, que han dejado un precedente importante para las empresas nacionales y de la región.
Uno de los momentos más destacados fue la exitosa jornada de la Feria de Empleo en el marco de la Expo 2023, que reunió a 39 empresas en busca de talento para cubrir 1.570 vacantes en diversas áreas.
En el ámbito ganadero, las pistas se llenaron de calidad y la más alta genética, se realizaron 14 remates que permitieron a los productores cerrar ventas por valores superiores a los 10.448 millones de guaraníes en transacciones, se registraron más de 340 expositores, más de 2.640 ejemplares para competencias, exhibiciones y ferias; entre bovinos, ovinos, equinos, caprinos, asnos, búfalos y conejos. Participaron más de 20 asociaciones de criadores de distintas especies y razas.
En tanto, el sector industrial tuvo un importante destaque con la participación de más de 60 empresas de todos los tamaños y gremios industriales, mostrando la calidad y la innovación de la producción local.