El objeto principal de este convenio es establecer los lineamientos y directivas generales que sirvan para iniciar, regular y desarrollar la cooperación interinstitucional en actividades de interés recíproco, refiere el documento.
Martes 19 de septiembre del 2023
Mariano Roque Alonso, (ARP)-- La Regional Misiones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (FEPASIDIAS) fimaron el pasado viernes 15 de septiembre un convenio marco de cooperación para el intercambio y difusión de conocimientos y experiencias.
El objeto principal es establecer los lineamientos y directivas generales que sirvan para iniciar, regular y desarrollar la cooperación interinstitucional para la cooperación mutua en actividades de interés recíproco, que estén orientadas a promover el desarrollo y la difusión de buenas prácticas agropecuarias y la generación de espacios de reflexión común.
Resulta conveniente establecer una alianza estratégica con el propósito de unificar sus capacidades y competencias para los fines indicados, estableciendo para ello los instrumentos adecuados, destaca el documento firmado por el Ing. Silvio Vargas Thompson, Presidente de la ARP Misiones, y por el Ing. Martín Cubilla Andrada, Presidente de FEPASIDIAS.
La ARP Misiones y FEPASIDIAS concuerdan en reconocer que existe un espacio de oportunidades muy valioso para la colaboración institucional y por tanto convienen firmar el presente convenio.
COMPROMISOS CONJUNTOS
Ambas instituciones se comprometen en planificar y desarrollar conjuntamente actividades de capacitación y difusión tales como: cursos, prácticas referente al manejo sustentable de suelos, salidas de campo, seminarios, foros, conferencias, talleres, simposios, congresos y otras actividades que sean consideradas de interés por ambas partes y que sean compatibles con sus fines. También coordinar los esfuerzos para establecer alianzas estratégicas que posibiliten el acceso a los recursos necesarios para el buen desarrollo de las actividades.
Las partes promoverán, individual y conjuntamente, las actividades que decidan organizar en el marco del presente convenio. Además, hay un compromiso conjunto de facilitar el intercambio de materiales e informaciones técnicas consideradas de interés por ambas partes, generar programas o proyectos especiales de investigación o actividades de capacitación de corto plazo, y la utilización conjunta de equipos y medios instrumentales de propiedad de las partes o su adquisición, si fuese necesario, conforme se establezca en los Convenios Específicos, que se convengan en el marco del presente Acuerdo.
El presente convenio estará en vigencia en la fecha de su suscripción y tendrá una duración de 3 (tres) años, transcurridos los cuales se considerará renovado automáticamente por ambas partes por un periodo equivalente.