En la Expo Misiones pidieron al Gobierno reglas claras y previsibles para el sector productivo

El Ing. Silvio Vargas habló también de la necesidad de modificar las reglas oligopólicas del sistema local estrangulador de comercialización de la carne. Manifestó que si esto no se modifica cuanto antes terminará por reducir la producción ganadera.

 

Lunes 18 de septiembre del 2023

 

Mariano Roque Alonso, (ARP)— El sábado 16 de septiembre se realizó la inauguración oficial de la Expo Misiones 2023, evento llevado a cabo del 13 al 17 de septiembre en el Campo de Exposiciones Nemesio Vargas de la Regional Misiones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

El Ing. Silvio Vargas Thompson, Presidente de la ARP Misiones, brindó las palabras de apertura del evento y aprovechó la oportunidad para hacer algunos pedidos al nuevo Gobierno como reglas claras y previsibles para el sector productivo, buscando sostenibilidad económica, social y ambiental que permitan invertir con seguridad; seguridad física y jurídica, que se persigan los delitos rurales: abigeato, rollo tráfico, tráfico de drogas, y que se asegure la vida de las personas; educación y salud de calidad; Infraestructura vial y de electricidad;  defensa de la propiedad privada, del libre mercado y de la competencia; que encuentren el equilibrio fiscal, con un presupuesto no deficitario, reduzcan y, a la vez, mejoren la calidad del gasto público, y amplíen la base tributaria, mediante la reducción de la evasión fiscal y de la corrupción pública.

AMENAZAS

Habló también de algunas amenazas externas e internas que requieren una especial atención como algunas regulaciones basadas en ideologías que quieren imponer al sector. “El MERCOSUR es la mejor manera de enfrentar la pretensión de dictar reglas que condenan el desarrollo de nuestros pueblos en aras de ideologías inspiradas por mentes oscuras, que desprecian a la ciencia y a quienes los alimentamos”, refirió.

También mencionó que el modelo nacional de comercialización concentrado de la carne pone en riesgo el futuro de la ganadería. “La apertura de mercados, mediante la construcción de herramientas jurídicas de efectos comerciales, nos permitirán modificar las reglas oligopólicas de nuestro sistema local estrangulador de comercialización de la carne. Un sistema que, si no lo modificamos cuanto antes, terminará por reducir la producción ganadera”, mencionó Vargas Thompson.

PARTICIPANTES

Estuvieron presentes en la inauguración oficial de la Expo Misiones el Dr. Carlos Giménez, Ministro de Agricultura y Ganadería; el Dr. Mario Apodaca Guex, Presidente de la Fundación Servicios de Salud Animal (FUNDASSA) y Secretario General de la Asociación Rural del Paraguay (ARP); el Dr. Marcelo González, Viceministro de Ganadería; la Sra. Angie Duarte, Ministra de Turismo; el Sr. Manuel Ochipintti, Presidente del Banco Nacional de Fomento; Directivos de la ARP Regional Misiones y de la ARP Central; otras autoridades nacionales y miembros de la organización de la Expo Misiones.