Los productores podrán hacerse de excelentes ejemplares para cargar sus campos y además colaborarán con la noble causa de la Fundación Pa’i Puku, que está juntando fondos para invertir en el Centro de Formación Integral María Medianera.
Viernes 17 de marzo del 2023
Mariano Roque Alonso, (ARP)— El próximo martes 28 de marzo, en el Salón Social “Dr. Germán Ruíz” de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se llevará a cabo la feria de invernada por pantalla a beneficio de la Fundación Pa’i Puku. Se rematarán desmamantes de primer nivel genético y también pajuelas de reproductores de élite, informó la Sra. Diana Davey de Prieto, presidenta de la institución benéfica.
La firma encargada de la feria será Everdem, quien ya habilitó hace varios días las inscripciones, y el remate será transmitido por Paraguay TV y Copa TV.
Hay buenas expectativas porque las ediciones anteriores tuvieron una excelente respuesta de los ganaderos. En este remate los productores podrán hacerse de excelentes animales para cargar sus campos y además colaborarán con la noble causa de la Fundación Pa’i Puku, que está juntando fondos para invertir en el Centro de Formación Integral María Medianera ubicado en la ciudad de Benjamín Aceval.
Las instalaciones de la mencionada escuela cuentan con más de 50 años y ya es necesaria la restauración de los baños y de los dormitorios para brindar a los estudiantes las mejores condiciones, informó la Sra. Diana Davey de Prieto.
SIN FINES DE LUCRO
La Fundación Pa’i Puku es una entidad sin fines de lucro que se creó en el año 1995 como una respuesta a la inquietud acerca del futuro y el sostenimiento de Pa’i Puku, que es la ayuda al Centro de Formación Integral María Medianera, que está ubicada en el km 156 de la Ruta Transchaco, en el Departamento de Villa Hayes, Distrito de Benjamín Aceval.
La institución cuenta con más de 400 alumnos y más del 90% viven allí durante el año escolar por encontrarse sus hogares muy alejados del Centro Educativo. Son niños/as y jóvenes que provienen de familias trabajadoras de esa zona, algunos de los cuales han recorrido hasta 400 kilómetros para llegar a la Escuela. La Fundación Pa’i Puku está siempre en busca de proyectos o actividades que puedan beneficiar al Centro Educativo en diversas áreas, analizando propuestas, buscando datos y contactando con personas, empresas o entidades que puedan ayudar.