La Asociación Rural del Paraguay (ARP) participó de la inauguración de la Expo Madera 2025, representada por el Vicepresidente Primero, Dr. Mario Apodaca Guex.
Con estas acciones, la ARP destaca la importancia de la formación continua como pilar fundamental para garantizar entornos laborales más seguros y fortalecidos.
El bloque abordó las principales cuestiones que atañen a la producción ganadera regional, los planes de sanidad animal y las tendencias del comercio global de la carne.
El Directivo de la ARP y FUNDASSA destacó que Paraguay es uno de los países más seguros del mundo en protección contra la Aftosa y Brucelosis.
La tradicional muestra, llevada a cabo en la ciudad de Concepción, tuvo una participación de 350 animales de las especies bovina, equina, ovina y caprina.
El acuerdo representa un hito histórico para el sector agropecuario y para la economía regional, al abrir mercados, reducir barreras comerciales y fortalecer la competitividad.
En la penúltima jornada de jura de bozal la raza demostró su constante evolución y su posicionamiento como una de las más importantes de la ganadería nacional.
En el segundo día de calificación de ejemplares de bozal entraron en escena las razas Brangus, White Dorper, Dorper y Santa Inés.
En la primera jornada de juzgamiento de ejemplares de bozal entraron en pista las razas Hampshire Down, Texel, Boer, Saanen, Anglo Nubian, Alpina y Toggemburg.
En el encuentro se dialogó sobre la necesidad de continuar con la inmunización y de tener un consenso entre las partes involucradas, según informó el MAG.
Señalan la necesidad de búsqueda de una mayor demanda, promover nuevos mercados para la carne bovina paraguaya, habilitación para la exportación de ganado en pie y construir consensos amplios para...
Paraguay logró 6 premios en las razas Santa Gertrudis, Brahman, Braford y Brangus, y aspira a obtener más importantes reconocimientos en el campeonato mundial.
El Embajador Marc Ostfield manifestó que la habilitación del mercado norteamericano a la carne paraguaya representa un logro muy importante y demuestra la buena labor de la producción y el servicio...
El titular del gremio ganadero habló de tres problemas fundamentales en el sector: la concentración de industrias altamente dañina para la cadena, las dificultades de exportar ganado en pie y la...
“Lo que nosotros reclamamos es cuando hay distorsiones en el libre flujo de la oferta y la demanda, eso es lo peligroso y se da donde hay oligopsonio o un monopolio expoliativo”, explicó el Dr....
Por su parte el Dr. Pedro Galli Romañach, Presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), resaltó los cambios notables que la convirtieron en una institución ágil y con una proyección de...
“Hoy en día estamos en una situación tranquila para poder tomar decisiones libres de presiones, analizando a conciencia todas las ventajas y desventajas. Tuvimos enseñanzas que nos permiten discutir...
El Dr. Pedro Galli Romañach sostuvo que los peores cánceres que corroen al país son la corrupción y la impunidad, y expresó que hay que corregir esta cuestión porque estos males son las causantes de...
En un ejemplar acto cívico y un ambiente de camaradería fueron electos los nuevos integrantes de la Comisión Directiva. También, en cumplimiento del mandato estatutario, se realizó la presentación...
Expresó que el sector agropecuario tiene aún mucho potencial de crecimiento porque Paraguay es un país prolífico que tiene todas las condiciones para generar riqueza, desarrollo, bienestar y seguir...
Los principales gremios de la producción continuarán trabajando en forma incansable para impulsar la creación de políticas públicas para fomentar este sector de gran importancia para el desarrollo...
El Presidente de la ARP expresó que los Productores, la Industria y el Gobierno están trabajando actualmente en una mesa integrada para tratar de tener una política nacional de carnes con visión de...
TUTORIAL DE PAGOS DIGITALES
1- BONOS COLCAT
2- CUOTA SOCIAL ARP