En la práctica el sector productivo cumple un rol fundamental en la sostenibilidad de los recursos naturales de nuestro país, manteniendo un 42% del territorio bajo cobertura boscosa, las cuales son monitoreadas de manera constante por las instituciones regentes.
MARIANO ROQUE ALONSO, (ARP)-- Hace varias semanas y de manera esporádica surge una noticia tergiversada que posiciona a Paraguay como uno de los grandes responsables de la deforestación a causa de la producción agropecuaria; sin embargo, los informes de agencias internacionales certifican las buenas prácticas, expresando que los productores de Paraguay reflejan un modelo positivo a la hora de cumplir con las normativas vigentes de protección ambiental y desarrollo sostenible.
Por tal motivo, la Asociación Rural del Paraguay (ARP), agradece al Gobierno Nacional el Comunicado emitido, donde aclara que “las publicaciones en medios de prensa sobre un informe que ubica al Paraguay entre los países que más deforestan para la producción de carne y otros commodities”, ”no refleja la realidad de nuestro país”.
Según un informe proporcionado por la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Forestal de la ARP, la Región Occidental inició sus inversiones hace aproximadamente tres décadas, a diferencia de otros países desarrollados que ya tienen milenios en inversión. Esto también lo demuestra en el crecimiento del hato ganadero en los últimos 10 años que aumentó en un 51% y su agricultura, que todavía se encuentra en inicio de producción. Todo esto en una región donde el propietario de las tierras, conserva entre el 45 y 55% de sus bosques, en forma primitiva, respetando las normativas ambientales vigentes. Por tanto nos preguntamos, ¿Cuantos países pueden decir que sus productores privados producen y al mismo tiempo conservan el 50% de sus bosques?.
Entre el 55 a 60% de la carne exportada y el 90% del grano exportado son producidos en la Región Oriental, la cual tiene una Ley de deforestación 0 desde hace 15 años, por la cual no se pueden realizar cambios de uso de la tierra.
En la práctica el sector productivo cumple un rol fundamental en la sostenibilidad de los recursos naturales de nuestro país, manteniendo un 42% del territorio bajo cobertura boscosa, las cuales son monitoreadas de manera constante por las instituciones regentes.