El presidente de la ARP, Dr. Luis Villasanti, sentó postura sobre el problema en rueda de prensa donde la Feprinco solicita el diálogo entre las partes, y exige al Gobierno garantizar la libre circulación.
MARIANO ROQUE ALONSO, (ARP)-- El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Dr. Luis Enrique Villasanti, rechazó el cierre de rutas por parte de transportistas agremiados y señaló que con esa actitud los trabajadores del volante están atentando contra las bases de la producción agrícola y ganadera del país, poniendo en riesgo las inversiones y el trabajo de miles de productores, dejando indefensa a la población y comprometiendo seriamente la economía nacional.
“Sentémonos a dialogar, los productores estamos abiertos al diálogo”, expresó el Dr. Villasanti en el contexto de una rueda de prensa convocada por la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) para sentar postura con relación a la huelga de los camioneros -que ya lleva casi dos semanas- en reclamo del desembarco de los bitrenes (camiones con doble acoplado) brasileños en el Paraguay.
En la oportunidad, el presidente de Feprinco, Lic. Beltrán Macchi, dio a conocer un comunicado dirigido a la opinión pública, en la cual enfatiza los problemas que está produciendo la manifestación indefinida de los transportistas agremiados, en el sentido de generar riesgo a las inversiones y al esfuerzo y sacrificio de los productores.
“No se puede permitir cercenar el derecho a la libre circulación, afectando el libre tránsito de alimentos e insumos de todo tipo. Dos millones de toneladas de soja producidas con mucho esfuerzo y sacrificio están a punto de perderse debido a la situación, mientras las ciudades también están con graves problemas, debido a que unos pocos se han abrogado el derecho de decidir quién circula y quién no por las rutas, para forzar una decisión del Gobierno”, puntualizó Macchi.
El comunicado dice también: “Reconocemos el derecho a manifestarse de los camioneros, pero no podemos permitir que lo hagan violando los derechos de los demás; reivindicamos el derecho a trabajar de todos quienes así quieran hacerlo e instamos a los manifestantes a suspender inmediatamente sus protestas y a realizar un diálogo entre las partes para encontrar una solución adecuada”.
La Feprinco, y todos sus gremios integrantes, exigen a las autoridades competentes a garantizar el libre tránsito por las rutas del país. “Para eso pagamos nuestros impuestos”, acotó el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Ing. Eduardo Felippo.